top of page
SELLOOOOO.png
RESEÑA HISTÓRICA

En 1967, El dr. Manuel Córdova Galarza, durante su campaña electoral para Prefecto Provincial de Pichincha, se trasladó a Tabacundo, invitado a particiapar en una sesión de trabajo, planteándole en la misma la creación de un establecimiento de educación media, con el cual se evitaría la emigración de la juventud y un gasto mayor para los padres de familia. Y el candidato comprendió que era su obligación aportar positivamente para que esta aspiración se haga realidad. El doctor Galarza efectivizó su ofrecimiento cuando captó el poder.

El Colegio Tabacundo inició su gestión administrativa con el aporte de 600.000 sucres para la construcción del primer tramo, pero se dificultó el avance de la obra por no contar con el terreno adecuado para la construcción del local. Para superar este inconveniente se pidió el apoyo del Concejo Municipal bajo la presidencia del Señor  Luis Eladio Cahueñas, quien eligió a la tradicional plaza que tenía Tabacundo en aquel entonces.

El primer tramo se construyó se construyó en 1968, el que entró a operar después de un año por no estar aprobado mediante Decreto Oficial de creación, pero gracias a los trámites realizados en el Ministerio de Gobierno por los señores: Manuel Mantilla y Manuel Arroyo, se consigue la respectiva legalización, según consta en el respectivo Decreto del 4 de agosto de 1970 y que se hizo público en el registro oficial del 12 de agosto de 1970.

DECRETO DEL PRESIDENTE VELASCO IBARRA N° 192

JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO

Que, el Ministerio de Educación Pública, por resolución #770 del 30 de Julio de 1968 creó el Colegio del Ciclo Básico en la ciudad de Tabacundo.

Que , en el presupuesto del presente año, cosnta la partida #1307042035620 por 300.000,00 Sucres para el funcionamiento del indicado Colegio.

Que, el Consejo Provincial de Pichincha ha terminado el edificio que servirá para que funcione el Colegio de Ciclo Básico Tabacundo; y,

Que, es deber del Gobierno Nacional impulsar el desarrollo educativo en todos los sectores del país.

En el uso de sus atribuciones.

DECRETA

Art. 1. Ratifica la Resolución del Ministerio de Educación, mediante la cual se crea el Colegio Ciclo Básico de Tabacundo, para que funcione a partir del año lectivo 1970-1971.

Art.2. El funcionamiento del indicado Colegio se efecturá con fondos de la partida #1307042035620 del vigente presupuesto.

Art. 3. El Ministerio de Finanzas aprobará el proyecto de presupuesto que será enviado por el Señor Ministro de Educación.

Art. 4. Encárguense de la ejecución del presente Decreto, los Señores Ministro de Educación y Finanzas.

DADO EN EL PALACIO NACIONAL, EN QUITO A 4 DE AGOSTO DE 1970.

f) José María Velasco Ibarra, Presidente de la república.

f) Augusto Solórzano C, Ministro de Educación.

f)J aime Aspiazu seminario, Ministro de Finanzas.

Es copia-Certificó;

f) Mauricio Gándara Gallegos, Secretario General de la Administración Pública

(Información tomada del Registro Oficial de 12 de Agosto de 1970)

INAUGURACIÓN DEL PRIMER AÑO LECTIVO 1970-1971

En octubre de 1970 se declara inaugurado el primer Año Lectivo 1970-1971 con la asistencia de los estudiantes matriculados, pertenecientes a los estudiantes matriculados, pertenecientes a los sectores urbano y rural, y  de autoridades locales, educacionales, provinciales, padres de familia y pueblo en general; con un acto especial se inauguró el primer año lectivo, comenzando así un nuevo espacio educativo en Tabacundo, con miras a trazar una nueva trayectoria de progreso en bien de la juventud de la localidad.

NOMBRE DEL COLEGIO

En los meses iniciales del primer año lectivo, el Colegio de Ciclo Básico funcionó sin nombre oficial. Ante está circunstancia  las autoridades del Plantel decidieron organizar una consulta a la ciudadanía respecto del nombre que debía llevar el mencionado Colegio. Y surgieron diferentes nombres, pero estos  no convencieron, por lo que se organizó una asamblea  popular en la que se le puso el nombre de la Cabecera Cantonal ”TABACUNDO”; nombre que lleva hasta hoy.

Tabacundo quiere decir “ANCIANO DEL PUEBLO”, que se deriva del Caribe Taba=pueblo y Kuika, dialecto Chibcha; Kundoh=anciano.

(Información tomada de la revista Colegio Nacional Tabacundo, 30 años de historia)

UNIDAD EDUCATIVA TABACUNDO

SELLOOOOO.png

Letra: Gilberto Castro Escobar                                                                                               Música: Edgar Palacios

CORO

¡Crezca el arte, fulgure la ciencia

en tu ser soberano y profundo;

ya tu nombre, inmortal TABACUNDO,

tiene lauros y es luz del pensar!

ESTROFAS

                                        Todo en ti gran colegio del pueblo                                  Tus maestros, baluartes del mundo

                                          está lleno de nobles anhelos,                                          en el día son sabia proclama,

                                          de anchas sendas, de fértiles suelos,                             en la noche la fúlgida llama

                                          y de fuentes de diaria bregar                                           en el tiempo, la eterna verdad;

                                          Con tu esfuerzo se yergue la vida                                    tus alumnos, el nervio que late,

                                          se oyen voces que unidas te aclaman                              fuerza heroica, rosal de la vida;

                                          junto a Pedro Moncayo te llaman                                     sangre ardiente, plegaria encendida,

                                          a luchar por que impere la paz                                          gloria inmensa del patrio solar.

                                        En Agosto y Octubre tu historia                                        Cuán hermoso es tu templo encantado

                                        floreció, se hizo bronce y granito,                                     en la cúpula enhiesta del Ande,

                                        te dio auroras, un nuevo infinito,                                      la justicia, el honor lo hacen grande,

                                        un emblema robusto y genial,                                            el saber lo convierte en fanal.

                                        Cuántos triunfos son tuyos ahora                                      Las victorias que el tiempo te ha dado

                                        los labró la constancia, el derecho,                                    hazlas fuertes, tus mártires quieren;

                                        la razón, el latir de tu pecho,                                               las virtudes jamás, nunca mueren, 

                                        el civismo y la excelsa moral.                                              se hacen lemas y canto triunfal.

 

HIMNO A LA UNIDAD EDUCATIVA TABACUNDO

BI.jpg

La Unidad Educativa Tabacundo es una institución educativa afín con la normativa educativa que establece la constitución política y la visión en la cual se enmarca el Ministerio de Educación con su normativa legal en las diferentes leyes y reglamentos, con la finalidad de alcanzar la excelencia académica con una educación integral y de calidad en la formación de nuestros educandos con el fin de insertarlos al ámbito educativo nacional e internacional y laboral como profesionales, ofrece al cantón Pedro Moncayo un servicio educativo con bachilleratos: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO, BACHILLERATO TECNICO (PRODUCCION AGROPECUARIA, CONTABILIDAD), y BACHILLERATO INTERNACIONAL, mediante el compromiso y participación eficiente y efectiva de la comunidad educativa en el diseño,  desarrollamos un modelo de gestión participativa en donde, adolescentes y jóvenes  son los protagonistas y encuentran en el Colegio el espacio saludable, seguro para desarrollar competencias, habilidades, y actitudes que le permitan al educando enfrentar los problemas cotidianos de la vida.

MISIÒN

SELLO.png

Ser reconocidos a nivel nacional e internacional como una entidad educativa líder en la formación de jóvenes libres, innovadores, investigadores, emprendedores y comprometidos con los problemas socioeconómicos y ambientales del medio en el que se desenvuelven, con la finalidad de fortalecer los valores éticos, morales e interculturales del individuo, así, como también la personalidad y autoestima para la toma de decisiones y la concreción de su proyecto de vida.

VISIÒN

TRABAJANDO CON MENTALIDAD INTERNACIONAL

bottom of page